Congreso aprobó proyecto del Ejecutivo que abre competencia en generación eléctrica
El Minem señaló que esta normativa evitará que continúe la tendencia al alza de las tarifas eléctricas en el futuro.
El Minem señaló que esta normativa evitará que continúe la tendencia al alza de las tarifas eléctricas en el futuro.
Al quinto bimestre, se evidencia confianza de los inversionistas en el potencial del sector, según Minem.
Martha Vásquez, directora de la Dirección de Gestión Minera del Minem, afirmó que hay otros 32 proyectos que ya están a punto de iniciar o ya están ejecutando exploraciones.
En noviembre se aprobó el segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto, lo que constituye un avance importante para su ejecución.
Montero Cornejo tiene una amplia trayectoria tanto en el sector público como en el privado, sobre todo en temas ligados a minería e industria forestal.
Se espera que la inversión total de los proyectos para el próximo año supere los US$ 3,363 millones.
Esta representa una inversión de US$ 87.8 millones
Busca fijar un marco legal que brinde claridad y seguridad jurídica a quienes desarrollan esas actividades.
Está considerado en el proyecto de ley para la formalización de la minería artesanal y pequeña minería.
Esta contempla la realización de proyectos piloto para promover la inversión del sector privado en energías limpias y el uso de un mayor rango de fuentes renovables.
De enero a octubre del presente año, con inversión superior a los US$ 156 millones.
La iniciativa legal, está a cargo del Ministerio de Energía y Minas.
En el caso del Perú, este proceso experimentó un avance significativo en las últimas décadas.
Existen capacidades cada vez más valoradas por las empresas.
Áncash, Arequipa, Moquegua e Ica lideran el ranking nacional.